HABILITACIÓN A VELA
La normativa vigente establece que las prácticas de habilitación a vela deben tener una duración mínima de 16 horas. Estás prácticas son válidas para los títulos de Patrón de Navegación Básica, Patrón de Embarcaciones de Recreo, Patrón de Yate y Capitán de Yate.
A diferencia de las prácticas básicas de seguridad y navegación que cada titulación náutica tiene su propio programa y horas de prácticas, las prácticas de habilitación a vela solamente hay que hacerlas una vez y valen para todos los títulos anteriormente citados.
En FONADE realizamos estas prácticas durante todo el año y cursos especiales de vela en condiciones adversas.
PROGRAMA DE PRÁCTICAS DE HABILITACIÓN A VELA
Apartado 1. Teoría de la navegación a vela.
Dos horas dedicadas a los aspectos teóricos de la navegación a vela, así como unas nociones básicas de mecánica de fluidos y del funcionamiento de las embarcaciones a vela. Se explicarán los rumbos de la embarcación en función del viento y las maniobras de virar y trasluchar, y se incidirá en la planificación de la derrota e interpretación de las previsiones meteorológicas.
Apartado 2. Jarcia y velas
Dos horas dedicadas al conocimiento de los elementos de la embarcación relacionados con la navegación a vela (jarcia, velas, acastillaje y apéndices).
Apartado 3. Maniobra a vela I
Dos horas dedicadas al aparejado y desaparejado de la embarcación y a los principios básicos de la maniobra a vela. Se practicarán aquí los nudos más habituales y se explicará cómo se doblan y se cuidan las velas. Se explicará cómo izar y arriar las velas y las cautelas a seguir.
Apartado 4. Maniobra a vela II
Dos horas dedicadas al conocimiento de cómo influye el equilibrio vélico en la marcha de la embarcación y cómo reacciona a la metida del timón a una banda u otra y la reducción de velocidad que está metida implica. Se realizará el ajuste de velas en función del rumbo de la embarcación, con explicación y utilización de todos los cabos de afinado y control de las velas Se mostrará como tomar las olas en función del rumbo y la influencia de estas en la marcha de la embarcación.
Apartado 5. Maniobra a vela III
Dos horas dedicadas a la realización de las maniobras de virada y trasluchada.
Apartado 6. Maniobra a vela avanzada.
Dos horas dedicadas a maniobras avanzadas: fachear y parar la embarcación, fondear y salir del fondeadero a vela.
Apartado 7. Maniobras de seguridad
Dos horas dedicadas a maniobras de seguridad, en especial la recogida de hombre al agua navegando a vela. Se explicarán los riesgos de un hombre al agua navegando con spinnaker y como se coloca en bandera. Se procederá también al rizado de mayor y reducción de vela de proa.
Apartado 8. Seguridad en la navegación a vela
Dos horas dedicadas a la explicación de los riesgos habituales de la navegación a vela.
El desarrollo de las partes en las que se dividen las prácticas deberá adecuarse al orden en el que se establecen en la relación, otorgando cierta flexibilidad en la realización de las mismas en función de las condiciones meteorológicas y de las horas por sesión de prácticas y totales indicadas en este anexo. Debiendo cumplirse el total de horas y completarse el temario de las prácticas en su totalidad.
